
Criterios y parametros de PROBOSQUE para Restauración Forestal
Introducción. En el contexto
de la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal, y con el objeto
de promover el desarrollo de capacidades técnicas para la evaluación y
certificación de los proyectos incentivados en la Modalidad de Restauración de
Tierras Forestales Degradadas, el Departamento de Restauración Forestal con el
apoyo del Departamento de Conservación de Ecosistemas Forestales Estratégicos
desarrolla el curso de "Criterios y parámetros de PROBOSQUE para Restauración Forestal". En el cual se abordan los Conceptos Generales, Restauración del Paisaje Forestal, la Ficha de Estado de Conservación de Bosque, Criterios Parametros, Técnicas de Restauración, Inventario Forestal, Elaboración y Evaluación del Plan de Manejo, todo esto de acuerdo con distintas tipologías (Regeneración
Natural, Bosques Secundarios, Bosques Riparios, Bosque Manglar y Bosques
Degradados) que se encuentran descritas en el Tomo I de Manual PROBOSQUE.
Objetivo. Fortalecer las capacidades de los técnicos en la aplicación de la Ficha de Estado de Conservación de Bosque y el manejo de los Criterios y Parametros de evaluación de las distintas tipologias dentro de la modalidad de Tierras Forestales Degradadas según los tomos I y II de PROBOSQUE.
TEMAS
TEMA I. Conceptos Generales y Restauración del Paisaje Forestal
TEMA II. CEFE, Criterios y Parametros, Técnicas de Restauración
TEMA III. Inventario Forestal, Elaboración de Mapas y otros Anexos.
TEMA IV. Plan de Manejo