Inicio
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Saltar a contenido principal

Cursos 2020

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. INAB
  4. Cursos 2020
Combatiendo el Coronavirus - Conocimientos básicos

Combatiendo el Coronavirus - Conocimientos básicos

Acceso
Clasificación de Desechos Sólidos

Clasificación de Desechos Sólidos

Acceso
FOTOGRAFÍA BÁSICA DE EXTERIORES

FOTOGRAFÍA BÁSICA DE EXTERIORES

Acceso
BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO
Andrea Meoo

BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Acceso
Formulación del presupuesto por resultados

Formulación del presupuesto por resultados

Acceso
Inducción Institucional y Técnica 2

Inducción Institucional y Técnica 2

Acceso
Inducción Institucional y Técnica 2021 KFW

Inducción Institucional y Técnica 2021 KFW

Acceso
Uso de imágenes satelitales como herramienta en los Incentivos Forestales

Uso de imágenes satelitales como herramienta en los Incentivos Forestales

Acceso
Manejo del sistema de monitoreo al plan operativo anual y resguardo de medios de verificación
Emanuel de León Dieguez

Manejo del sistema de monitoreo al plan operativo anual y resguardo de medios de verificación

La transparencia y rendición de cuentas es un aspecto que la administración pública no puede pasar por alto, ya que su principal finalidad es lograr el bienestar de la población, misma que con el pago de sus impuestos logra garantizar que la función pública le devuelva con bienes y servicios los importes pagados al Estado. Así mismo, como parte del control interno gubernamental, existen instituciones que velan porque los recursos confiados al Estado sean utilizados de tal forma que se logre el bienestar de los ciudadanos, para ello, se tiene una serie de mecanismos como medios de verificación que garantizan el cumplimiento de los objetivos institucionales.

 

 Es así como una de las formas de rendir cuentas a la población, es a través de los sistemas de monitoreo y evaluación que las instituciones desarrollan para reportar sus avances en la ejecución física y financiera, para con ello, la población estar al tanto de lo que la institución invierte sus impuestos.

 

 Derivado de lo anterior, es importante que todo el personal institucional conozca el uso, estructura y funcionalidad del sistema de monitoreo y evaluación del INAB, para con ello manejar información que pueda responder a las necesidades de control ciudadano por parte de los actores relacionados al sector forestal. Es por ello, que el curso está dividido en tres grandes componentes por semana, iniciando con los antecedentes de la rendición de cuentas, su importancia y fundamento legal, seguidamente una explicación sobre el uso, estructura y funcionamiento del sistema de monitoreo y evaluación institucional, y finalmente, se aborda el tema sobre el manejo de los medios de verificación.

Acceso
Manejo Forestal
Lusvi HurtadoCARLOS ALBERTO LÉMUS MORALESSilvia Anait LpezAriel NievesRolando Vinicio RodriguezNERY DAVID SANDOVAL DÍAZ

Manejo Forestal

Acceso
Manual de criterios y parámetros técnicos de proyectos PROBOSQUE
Lusvi Hurtado

Manual de criterios y parámetros técnicos de proyectos PROBOSQUE

Acceso
Fundamentos Jurídicos – Doctrinarios del Decreto Número 101-96 Ley Forestal

Fundamentos Jurídicos – Doctrinarios del Decreto Número 101-96 Ley Forestal

Acceso

Mantente en contacto

  • www.inab.gob.gt
  • 2321-4617
  • capacitacion@inab.gob.gt
Resumen de conservación de datos

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me